VALORES DE REFERENCIA AL 3 DE JUNIO DE 2021 |






Responsable Comercial: xxxxxxxx - xxx@gmail.com - +54 9 11 9999-9999
VALORES DE REFERENCIA AL 3 DE JUNIO DE 2021 |
Destino | $/D | Precio | Entrega y Condiciones |
D | 0.00 | Llámenos por favor A Retirar / Proteína 45% - Pago a consultar días - | |
Bombal, Santa Fé | D | 294.00 | Llámenos por favor- Consultar disponibilidad - A Retirar - Proteína 45% |
Chabás - Santa Fé | $ | 0.00 | A Retirar pago a 30 días |
Chabás, Santa Fé | D | 292.00 | Llámenos por favor 45/44% de proteína. a retirar.-pago a 30 días.- TC. Divisa vendedor del día de pago |
General Deheza, Córdoba | D | 300.00 | Llámenos por favor A Retirar, pago consultar días de retiro, factura en usd / Proteína 45% |
Ocampo, Buenos Aires | D | 0.00 | Pago 30 días |
Quebracho y VGG-Santa Fé | D | 325.00 | Llámenos por favor Pago a 45 días y pesificación a la carga .- A Retirar |
T6. | D | 310.00 | Llámenos por fabor A Retirar - pago consultar días de retiro, factura en usd - prot. 45% |
La Harina de Soja Hi-Pro se obtiene realizando una extracción del aceite presente en el poroto de soja, el cual es posteriormente desactivado (eliminando de esta forma los factores antinutricionales como lo son los inhibidores de tripsina) y se finaliza con el molido. Como resultado, se obtiene un material rico en proteínas cuyo color es marrón caramelo.
Es 100% de origen vegetal, ya que carece de aditivos y conservantes.
Se utiliza como ingrediente de formulaciones en Alimentos Balanceados de uso animal, debido a su aporte proteínico en la dieta y a su buena digestibilidad.
También es utilizada en la alimentación animal como suplemento, gracias a su gran contenido de proteina.
- Componentes:
Proteína: Base 46,0%
Materia Grasa: Base 2,0%
Humedad y Componentes Volátiles: Máximo 12.5%
Fibra Cruda: Base 3.0%
Actividad Ureásica: 0,01 -0,1%
- Empaque: A Granel
Destino | $/D | Precio | Entrega y Condiciones |
Tancacha, Córdoba | D | 0.00 | Llámenos por favor Proteína 44% .IDEA, CONSULTAR POSIBLES CAMBIOS |
La Harina de Soja Hi-Pro se obtiene realizando una extracción del aceite presente en el poroto de soja, el cual es posteriormente desactivado (eliminando de esta forma los factores antinutricionales como lo son los inhibidores de tripsina) y se finaliza con el molido. Como resultado, se obtiene un material rico en proteínas cuyo color es marrón caramelo.
Es 100% de origen vegetal, ya que carece de aditivos y conservantes.
Se utiliza como ingrediente de formulaciones en Alimentos Balanceados de uso animal, debido a su aporte proteínico en la dieta y a su buena digestibilidad.
También es utilizada en la alimentación animal como suplemento, gracias a su gran contenido de proteina.
- Componentes:
Proteína: Base 43,5%
Materia Grasa: Base 2,5%
Humedad y Componentes Volátiles: Máximo 12.5%
Fibra Cruda: Base 7.0%
Actividad Ureásica: 0,02 -0,2%
- Empaque: A Granel
Destino | $/D | Precio | Entrega y Condiciones |
Bombal, Santa Fé | D | 284.00 | Llámenos por favor A retirar x 30 días |
Catriló-La Pampa | D | 0.00 | Llámenos por favor A retirar.- |
Chabás-Santa Fé | D | 282.00 | Llámenos por favor A Retirar Proteína 41/42 |
Daireaux-Bueno Aires | D | 0.00 | Llámenos por favor A Retirar pago 30 días |
Los Cardos - Santa Fé | D | 291.00 | A Retirar / Proteína 41/42 %, x 45 días Pesificación a la carga y usd 291 x 7 días |
Ocampo, Buenos Aires | D | 0.00 | Llámenos por favor A Retirar / Proteína 41/42 %, |
Su fabricación se realiza con poroto de soja calidad “condición cámara” ajustando sus parámetros a los exigidos por el proceso.
Las etapas de fabricación son: Clasificación, Acondicionado de humedad, Quebrado, Desgrasado, Desactivado (donde se eliminan los inhibidores anti-nutricionales permitiendo una eficiente digestibilidad),Enfriado y Pelleteado.
Como ingredientes en formulaciones para Alimentos Balanceados de uso animal o como suplemento de pastoreo de animales alimentados bajo régimen extensivo.
- Componentes:
Proteína: Base 42,0%
Materia Grasa: Base 1,5%
Humedad y Componentes Volátiles: Máximo 12%
Fibra Cruda: Base 6.0%
Actividad Ureásica: 0,01 -0,1%
- Empaque: A Granel
Destino | $/D | Precio | Entrega y Condiciones |
Chabás-Santa Fé | D | 0.00 | CONSULTAR DISPONIBILIDAD- A Retirar / Proteína 10-12%, EE - Grasa Bruta 2.5%, Humedad 12-12.30%, Fibra Cruda 35% |
Gral. Deheza | D | 0.00 | Proteína 10-12%, EE - Grasa Bruta 2.5%, Humedad 12-12.30%, Fibra Cruda 35% - Se carga Lunes - Miércoles y Viernes |
Gualeguaychú, Entre Rios | D | 0.00 | plazo a consultar - A Retirar.- |
Ocampo, Buenos Aires | D | 0.00 | A retirar - Pesificación a la carga x 30 días |
San Lorenzo, Santa Fé | D | 0.00 | A Retirar / Pesificación al vto.-x 30 días |
Terminal 6 | D | 0.00 | Consultar disponibilidad - A Retirar / Proteína 10-12%, EE - Grasa Bruta 2.5%, Humedad 12-12.30%, Fibra Cruda 35% , se carga de Lunes a Viernes |
Subproducto generado a partir del descascarado del poroto que posee una densidad energética importante.
Este subproducto está destinado a la alimentación animal exclusivamente, se caracteriza por poseer elevado valor proteínico, altos niveles de fibra y gran valor energético.
Su bajo contenido de almidón permite poder reemplazar parte de los granos en raciones, resultando ser un buen suplemento energético para animales; es altamente digestible.
Es un concentrado energético, de nivel medio en PB Alta fibra, de alta fermentabilidad ruminal Puede utilizarse para un amplia variedad de dietas y en todas las categorías de rumiantes funcionales.
- Componentes:
Proteína: Base 10 - 12%
Materia Grasa: Base 3,0% +/-1
Humedad y Componentes Volátiles: Máximo 12.0%
Fibra Cruda: Base 35%
- Empaque: A Granel
Destino | $/D | Precio | Entrega y Condiciones |
Venado Tuerto-Santa Fé | $ | 338.00 | Llámenos por favor Pago en $ a 30 días |
Subproducto que se obtiene luego del proceso de extrusado y prensado. Es un concentrado con un importante contenido proteico, por lo general entre 40 y 47% sobre sustancia seca.
El proceso de extrusión es el único capaz de cocinar, expandir, esterilizar, deshidratar parcialmente, estabilizar y texturizar los granos en general y las oleaginosas en particular
El expeller de soja cuenta con un contenido de aceite que oscila entre 5 y 8%.
En el proceso de extrusión, al elevarse la temperatura, se produce la modificación de la estructura de la proteína –gelatinización– lo que favorece su digestibilidad.
El expeller sigue la cadena de producto balanceado y transformación en proteína animal, como el cerdo, pollo, huevo, leche, carne bovina, de manera que la utilización del mismo es indispensable para cualquier formulación de alimentos balanceado.
Las cantidades apropiadas en una dieta dependerán del déficit a cubrir pero en general para animales adultos se sugiere (manejos típicos de la zona) no superar 3,0 kg de MS/vacas/novillos pesados/día.
Para terneros destete este ingrediente se puede incluír hasta en un 25% del total de mezcla del balanceado.
- Componentes:
Proteína: > 40,0%
Materia Grasa: Base 7,0 a 9%
Humedad y Componentes Volátiles: Máximo 6 a 8%
Actividad Ureásica: 0,01 -0,1%
- Empaque: A Granel
Destino | $/D | Precio | Entrega y Condiciones |
Gral. Deheza | D | 300.00 | Llámenos por favor Proteína 35/36% , Grasa 1.5%, Humedad 12.5%, Fibra 23% , Se carga Martes y jUeves |
Junín-Bs.As. | D | 0.00 | 36% proteína - Consultar disponibilidad |
Terminal 6 | D | 310.00 | Llámenos por favor Proteína 35/36 %, Grasa 1.5%, Humedad 12.5%, Fibra 23% , se carga Lunes a Viernes |
Es un subproducto molturado resultante de la obtención de aceite de la semilla de girasol.
Dependiendo de la procedencia, la harina puede ser con o sin cascarilla, por lo que el contenido en fibras puede variar.
Por su contenido en fibra relativamente alto, es un ingrediente interesante para rumiantes, conejos, pollos y cerdas reproductoras entre otros animales. Si se combina con un nivel de forrajes adecuado, puede contribuir a una mejora en la cantidad de la leche y de grasa en vacas lecheras.
La suplementación con pellet de girasol ha sido vista tradicionalmente como una forma de aumentar el valor energético de la dieta animal. Pero actualmente se la utiliza como una herramienta natural para lograr alimentos con una calidad diferenciada
- Componentes:
Proteína: Base 31,0%
Materia Grasa: Base 1,5%
Humedad y Componentes Volátiles: Máximo 12.5%
Fibra Cruda: Base 23.0%
Digestibilidad: 81%
- Empaque: A Granel
Destino | $/D | Precio | Entrega y Condiciones |
Bombal, Santa Fé | D | 0.00 | Pellet de Girasol Integral, a retirar Consultar plazo de pago y flete a destino.- |
Catriló - La Pampa | D | 0.00 | Llámenos por favor |
Daireaux - Bs.As. | D | 0.00 | Llámenos por favor A retirar, Prot. 31/32% |
Gral. Villegas - Bs.As. | D | 0.00 | Llámenos por favor |
Es un subproducto molturado resultante de la obtención de aceite de la semilla de girasol.
Dependiendo de la procedencia, la harina puede ser con o sin cascarilla, por lo que el contenido en fibras puede variar.
Por su contenido en fibra relativamente alto, es un ingrediente interesante para rumiantes, conejos, pollos y cerdas reproductoras entre otros animales. Si se combina con un nivel de forrajes adecuado, puede contribuir a una mejora en la cantidad de la leche y de grasa en vacas lecheras.
La suplementación con pellet de girasol ha sido vista tradicionalmente como una forma de aumentar el valor energético de la dieta animal. Pero actualmente se la utiliza como una herramienta natural para lograr alimentos con una calidad diferenciada.
- Componentes:
Proteína: Base 30,5%
Materia Grasa: Base 1,0%
Humedad y Componentes Volátiles: Máximo 12.5%
Fibra Cruda: Base 23.0%
Actividad Ureásica: 0,01 -0,1%
- Empaque: A Granel
Destino | $/D | Precio | Entrega y Condiciones |
Salto, Buenos Aires | $ | 0.00 | Pago consultar plazo y disponibilidad.- |
El Pellet de afrechillo de trigo se entiende como un producto más fino obtenido por la molienda de las capas menos superficiales del pericarpio, con partes del albumen (Endospermo y Perderme), de acuerdo al artículo 671 de la CAA, del Código Alimentario de Argentina.
Características Parámetros orgánicos: polvo escamoso granular, olor y sabor suave a cereal, color marrón uniforme.
Este subproducto está destinado a la alimentación animal exclusivamente, se caracteriza por poseer elevado valor proteínico, altos niveles de fibra y gran valor energético.
- Componentes:
Proteína: Base 14,0%
Almidon: Mín. 9,0%
Cenizas: 6.95%
Fibra: Mín. 10.0%
Humedad Máx.: 15,0%
- Empaque: Pellet y a Granel
Destino | $/D | Precio | Entrega y Condiciones |
Alejandro Roca, Córdoba | D | 0.00 | SIN STOCK A Retirar- Pago a 21 días Proteína Bruta 28%, EE - Grasa Bruta 12%, MS 90% EM (MCAL) 3,80%, FDN 45%, FDA 10%, Digestibilidad 90% |
Subproducto de la producción de bioetanol sobre la base de maíz que es obtenido de la fermentación de cereales para la producción de alcohol; al extraerse el almidón para la fermentación se triplica la concentración de proteínas, aceite y fibra del grano de maíz.
Es un subproducto sano y fresco; ni bien producido se deposita inmediatamente en el lugar de consumo. Actualmente existen en el país cuatro plantas de bioetanol en funcionamiento.
Se usa principalmente en los Feed Lots, en los tambos y en la cría y recría, y con algunas limitantes en dietas porcinas y avícolas. La burlanda seca tiene un perfil muy similar de nutrientes a la húmeda.
Las diferencias comienzan a aparecer con alguna proteína bruta, que es un poco menor, relacionado al proceso de secado.
- Componentes:
Proteína: Base 28,0%
Materia Grasa: 12,0%
Cenizas: Máximo 6.7%
Almidón Residual: 6.5%
Microtoxinas, Aflotoxinas: Máx. 20ppb%
- Empaque: A Granel
Destino | $/D | Precio | Entrega y Condiciones |
Ontativo-Córdoba | $ | 0.00 | A retirar, pago a convenir, consultar disponibilidad y flete a destino |
Salto, Bs.As. | $ | 0.00 | Pizarra Rosario + 2% a retirar, pago consultar .- Consultar disponibilidad.- |
La soja natural, tal como se cosecha en el campo, es un excelente suplemento proteico, pero imposible de ser asimilado por los animales mono gástricos y rumiantes de menos de 120 kg.
El proceso de desactivdo, consiste en un tratamiento por medio de fuego directo y posterior enfriado de la soja natural, logrando destruir los factores antinutricionales.
En alimentación de Aves, Gallinas Ponedoras y Parrilleros
En alimentación de Cerdos y Rumiantes (Vacas Lecheras, Novillos de Engorde y Terneros)
- Componentes:
Proteínas Totales: 35,5%
Materia Grasa: 19,5%
Humedad y Componentes Volátiles: Máximo 12.5%
Fibra Cruda: Base 6.0%
Actividad Ureásica: 0,10 Uds. de PH
- Empaque: A Granel
Destino | $/D | Precio | Entrega y Condiciones |
Chabás, Santa Fé | D | 0.00 | Llámenos por favor A retirar.- Pago 15 días - consultar disponibilidad |
Gualeguaychú-Entre rios | D | 0.00 | Llámenos por favor A retirar pago consultar |
Los Cardos-Santa Fé | D | 0.00 | pago 20 días y usd 893 CONTADO A retirar - |
Ocampo, Buenos Aires | D | 0.00 | Llámenos por favor A retirar pago CONTADO |
Es el desecho de la industrialización del grano, y representa entre una cuarta y una quinta parte del volumen cosechado.
Es obtenido del grano de soja luego de procesarlo, hasta obtener la escama por extrusión y ser tratado con solvente para su extracción final.
El aceite crudo de soja no solo es utilizado para su refinación para su consumo directo sino también para la elaboración de otros productos de consumo masivo, tales como margarinas y grasas vegetales.
Es una fuente de fibra muy efectiva, pero de muy baja calidad nutricional
Es utilizado en la formulación de alimentos concentrados para animales como fuente de energía.
- Componentes:
Humedad: 0,25%
Acidez: 1,0%
Sedimentos: 0.25%
Flash Point: > 130ºC
- Empaque: Embotellado
Destino | $/D | Precio | Entrega y Condiciones |
Las Breñas-Chaco | D | 0.00 | A Retirar / Proteína 22% |
Quines-San Luis | D | 0.00 | CONSULTAR DISPONIBLIDAD |
Entre los subproductos que pueden formar parte de la dieta de vacas en lactancia, la semilla de algodón, que aparece en el mercado aproximadamente en el mes de febrero, se presenta como una alternativa interesante, tanto por sus características nutritivas como por su costo.
Es un recurso interesante dado que puede jugar en la dieta como voluminoso o como concentrado y presenta niveles altos de proteína, grasa y fibra, alcanzando valores de TND de 98 %.
La semilla de algodón (SA) tiene un buen contenido proteico (20 a 23%), y fibra –linterde alta digestibilidad (>95%), convirtiéndola en un adecuado suplemento para rumiantes.
Como producto de la extracción del aceite a través de solventes orgánicos se genera la harina de algodón, a la cual se pelletiza, y de esta forma se obtiene un producto con un contenido superior de proteína, menor nivel energético y de grasa que el anterior.
Tanto la semilla entera como la harina de algodón tienen el inconveniente de presentar una sustancia toxica, el gosipol, que puede causar problemas si se consume en altas proporciones, especialmente en cerdos, aves y terneros de corta edad.
- Componentes:
Materia Seca: 88%
Proteina Bruta: 20 a 23%
FDN: 43,5
Grasa: 20%
Digest: 96%
- Empaque: Granel
Destino | $/D | Precio | Entrega y Condiciones |
Avellaneda | D | 0.00 | Cáscara de Algodón |
Reconquista-Sta.Fe | D | 0.00 | A retirar, consultar disponibilidad y plazo de pago.- 32/33% proteína - 2 a 3% grasa - 11,5% humedad - 16% fibra A RETIRAR DE PLANTA RECONQUISTA. |
La semilla de algodón es un recurso forrajero importante en el Chaco. Se estima una producción anual de 340 mil Ton. La mitad de esta cantidad quedaría en la provincia, la que se destina a la alimentación animal. La semilla de algodón es un alimento de buen valor nutritivo para el ganado ( Poore y Rogers, 1995). Posee un buen balance entre proteina bruta (18 a 24 % de la materia seca) y energía (3,5 Mcal. de EM / kg de MS).
La industria aceitera ha presentado un producto que se denomina pellet integral de algodón fortificado (PIAF) como alternativa a la semilla de algodón. El precio PIAF es similar al de la semilla de algodón. Basado en información provista por los elaboradores, el PIAF tendría un valor nutritivo similar al de la semilla de algodón. La semilla de algodón se utiliza en diferentes categorías, siendo común administrarla a animales recría durante el invierno, época crítica para la alimentación del ganado de la región.
El pellet de algodón constituye una alternativa sumamente eficaz para suplementar el alimento de los rodeos lecheros y de carne en los 100 días más críticos del año, en los que escasean las pasturas. Especialistas y nutricionistas nos explican por qué.
El pellet de algodón es una fuente de proteína muy importante para el rumiante, aunque tiene restricciones de uso para los animales monogástricos por una sustancia tóxica que el vacuno desactiva en el rumen
- Componentes:
Materia Seca: 89%
Proteina Bruta: 34,5%
FDN: 30
Grasa: 20%
Digest: 67%
- Empaque: Granel